¡Muy buenas Geeks! Hoy os traigo
una Review de mi smartphone personal durante el último trimestre del 2018, el
LG G7 ThinQ.
Siendo el ultimo terminal según la
rumorología de la gama G, LG ha querido dejar el listón bien alto y hacer un duro
rival para la competencia.
ASPECTO FÍSICO
Nos encontramos con un Sándwich
de metal por los laterales y cristal en la parte frontal y trasera, dando una de
las sensaciones en mano más premium que podemos encontrar en un smartphone.
Además, tiene protection IP 68 y
un grado de resistencia militar 9.
Empezando por el lado derecho,
nos encontramos con el botón de bloqueo, que ha sido desplazado desde el lector
que está en la parte trasera. Arriba, nos encontramos con la bandeja para la
SIM y la micro SD y un micrófono. En la parte inferior, nos encontramos con un
altavoz, Jack de 3.5mm y un puerto de carga tipo C, lateral izquierdo con los
botones de volumen y un botón dedicado al Asistente de Google, el cual no es
posible ser redefinido, un punto negativo. En la parte trasera nos encontramos
con el lector de huellas, la doble cámara, doble flash LED y un enfoque láser,
por último, en el frontal nos encontramos con la pantalla y un Notch, el cual
alberga la cámara y los sensores.
PANTALLA
Este LG G7 cuenta con una
pantalla de 6.1 pulgadas estirada hasta los bordes, cuenta con tecnología IPS,
y una resolución QHD+ obteniendo una resolución de 1440 x 3120 pixeles y un PPI
de 563 pixeles.
En él exterior la pantalla se ve
de escándalo, además, podemos maximizar aun mas el brillo máximo hasta los 100
nits, gracias al botón de boost que hay en los accesos rápidos.
HARDWARE
En el interior del buque insignia
de LG, nos encontramos con el ultimo procesador de Qualcomm, el Snapdragon 845,
octacore a 2.8 GHz, acompañado por la GPU adreno 630 y 4 GB de RAM. Con estos
componentes es una bestia en rendimiento, siendo infinitamente suficiente para
el uso diario, y perfecto para las tareas exigentes, como el famoso Battle
Royale Fornite.
En cuanto al almacenamiento nos
encontramos con una única versión 64 GB de almacenamiento.
Contamos con 3000 MaH de batería,
suena un poco justo y así es, si no eres un Heavy User, podrás llegar al final
del día sin ningún problema, la media de pantalla son 5h y media, justa para una
gama alta.
CÁMARA
Llegamos a uno de mis apartados
favoritos de este LG, la cámara. En este terminal nos encontramos con una doble
cámara de 16 megapíxeles en ambos sensores. La inferior, es una cámara convencional,
como la de cualquier Smartphone, pero con apertura F/ 1.6, lo que dará un gran
resultado en fotografía nocturna. La superior, es una cámara con un lente gran
angular, que nos dará un ángulo de visión de 107º. En mi opinión, una de las
mejores implementaciones de la doble cámara frente a las otras marcas.
Hablemos del resultado fotográfico
en sí: durante el día, el resultado es espectacular, y se ve bastante reducido
el efecto acuarela que era muy presente en su antecesor, aunque sigue
apareciendo, es muy menor y solo aparece en la fotografía nocturna. Cabe
destacar que tenemos modo retrato y un modo de AIcam, el cual adapta los ajustes
de la cámara al objeto que queremos fotografiar.




SOFTWARE
El LG G7 viene con la versión de Android
8.0, con una actualización prevista a Android PIE a principios de este año,
sobre el corriendo la capa de LG experience, una de mis favoritas, por todos
los añadidos que trae.
CONCLUSIONES
En conclusión, el LG G7 es una
gran gama alta, y al precio que se encuentra es una gran opción para aquellos que
quieran un buen móvil por precio reducido.
Hablemos de panoja: Aquí podéis ver el precio exacto del G7 en Amazon: https://amzn.to/2HpUZ22
W3.CSS
Diseño y Materiales
Hardware y Rendimiento
Cámara
Batería
Software
Nota final
Diseño y Materiales
Hardware y Rendimiento
Cámara
Batería
Software
Nota final